¿Pago no válido en SAP B1? Así se soluciona el error 131-132
Cómo crear un gráfico de barras en Smartforms sin imágenes
"Eso es imposible en Smartforms"
... es una frase que todo desarrollador SAP ha escuchado o dicho alguna vez. Especialmente cuando alguien sugiere crear gráficos directamente en formularios sin usar imágenes externas o herramientas complejas. Pero un valiente miembro de la comunidad decidió romper esa regla no escrita y demostrar que lo "imposible" a veces solo necesita creatividad y lógica ABAP. Su hazaña: generar un gráfico de barras completamente funcional dentro de un estado de cuenta usando únicamente ventanas y estructuras de datos. Sin librerías externas, sin imágenes, sin complicaciones. Solo código inteligente que convierte Smartforms en un lienzo digital. Esta historia desafía todo lo que creíamos saber sobre las limitaciones de SAP y nos recuerda que la innovación surge cuando alguien se atreve a preguntar "¿y si sí se puede?"
Consulta SAP resuelta: el dato estaba en MSEG y no en EKKO/EKPO
Feliz Primavera y ALERGIAS !!

Guía Completa de Reportes Estándar de Ingresos en SAP: Herramientas Clave para el Control y Auditoría Empresarial
SAP se posiciona como el líder indiscutible en la gestión integral de procesos empresariales. Para las organizaciones que buscan mantener un control riguroso sobre sus operaciones de ventas, facturación y cobranza, los reportes estándar de ingresos representan una herramienta fundamental que puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso operativo.
¿Por Qué Son Críticos Estos Reportes?
Los reportes que analizaremos en esta guía no son simples informes administrativos: son instrumentos de inteligencia empresarial que permiten a los profesionales financieros, auditores y gerentes operativos mantener una visión panorámica y detallada del ciclo completo de ingresos, desde la generación del pedido hasta la cobranza efectiva.
Valor Estratégico para Profesionales y Organizaciones
Esta compilación de reportes estándar le proporcionará:
- Control de Integridad Operativa: Identificación proactiva de documentos comerciales incompletos que pueden generar disrupciones en el flujo de ingresos
- Trazabilidad Completa: Seguimiento detallado desde pedidos hasta entregas, facturas y cobranza
- Gestión de Riesgos Financieros: Monitoreo de facturas bloqueadas y análisis de cartera vencida
- Auditoría y Cumplimiento: Herramientas específicas para validar la integridad de datos maestros y detectar modificaciones críticas
- Optimización de Cash Flow: Análisis histórico de pagos y comportamiento de deudores
Conceptos Clave que Abordaremos
SAP AIS (Audit Information System)
El sistema de información de auditoría de SAP que proporciona controles automáticos y seguimiento de transacciones críticas, fundamental para el cumplimiento regulatorio y la detección temprana de anomalías.
Ciclo Order-to-Cash
El proceso completo que va desde la recepción del pedido del cliente hasta la cobranza efectiva, incluyendo todas las etapas intermedias de validación, entrega y facturación.
Gestión de Datos Maestros
La administración centralizada de información crítica de clientes (deudores) que afecta directamente la precisión de todos los procesos downstream.
Control de Bloqueos Financieros
Mecanismos automáticos de SAP que previenen la contabilización de documentos con inconsistencias o problemas de validación.
Para Quién Es Esta Guía
Esta documentación técnica está diseñada para:
- Auditores Internos y Externos que requieren validar la integridad de procesos de ingresos
- Controllers Financieros responsables del cierre contable y análisis de variaciones
- Gerentes de Crédito y Cobranza enfocados en la optimización del capital de trabajo
- Consultores SAP especializados en módulos SD (Sales & Distribution) y FI (Financial Accounting)
- Analistas de Procesos que buscan identificar oportunidades de mejora operativa
Los reportes que detallaremos a continuación no solo le permitirán ejecutar tareas de monitoreo y control, sino que le proporcionarán insights estratégicos para la toma de decisiones informadas en el ámbito financiero-operativo de su organización.
Listado de CeBe con Usuario Creador y Fecha en SAP Controlling
Lo interesante de este tema es que la comunidad fue proponiendo diferentes caminos. Algunos sugirieron revisar tablas como PRCT_V, aunque en realidad no es una tabla sino una estructura. Otros apuntaron directamente a la CEPC, que guarda los datos maestros de los CeBe, incluyendo campos clave como ERSDA (fecha de creación) y USNAM (usuario que lo creó). Desde allí, con una simple consulta por SE16 o SE16N, ya es posible armar el listado con toda la información de creación.
Otro aporte valioso fue la ... (leamos el artículo completo aquí debajo)
Resumen SAP IA en Supply Chain, Nube y Competencia
Imagina que estás mirando un tablero gigante donde se muestran los movimientos más importantes de las empresas: nuevas ideas con inteligencia artificial, cambios en programas de computadora que usan millones de personas, competencias entre compañías grandes y hasta predicciones de un futuro con robots y dinero digital. De todo eso voy a hablarte, pero no te diré aún los detalles…

OKB9 y PAFI en SAP CO: Guía para el Cierre Contable Anual
