Cada viernes es como abrir la puerta de una oficina donde todos hablan a la vez… pero en el buen sentido. Entre noticias, debates técnicos y un poco de futurología, la comunidad de Consultoria-SAP.com vuelve a mostrar que el mundo SAP nunca duerme. Esta semana, la nube se llevó los titulares: SAP Latinoamérica reportó un crecimiento potente gracias a la adopción masiva de su ERP en la nube, demostrando que la modernización tecnológica dejó de ser opcional y se convirtió en una necesidad urgente para mantenerse competitivo.
Pero no todo son cifras. Desde la historia de Lipigas, que lleva 27 años evolucionando de la mano de SAP, hasta la tendencia imparable de los ERP modulares y la inteligencia artificial blindando la seguridad, el panorama pinta un 2025 lleno de cambios. Las empresas buscan flexibilidad, rapidez y personalización; el ERP ya no es un sistema rígido, sino una plataforma viva que se adapta al negocio.

En los foros, los temas no se quedaron atrás: desde cómo modificar presentaciones de artículos en SAP B1 sin arruinar el historial de ventas, hasta el misterio de los “solicitantes” que no coinciden con usuarios reales. También hubo consultas sobre campos bloqueados, cargas masivas de datos y, cómo no, las eternas transacciones para Finanzas. Todo esto acompañado de un flujo constante de visitas desde México, España, Chile, Argentina, Colombia, Perú y Estados Unidos.
Y como broche, nuestras “proyecciones IA” se animaron con predicciones casi de ciencia ficción: drones repartiendo pizzas en 10 minutos, empresas con robots que fabrican ropa ecológica y criptomonedas disparadas por un tuit de una celebridad. ¿Fantasía? Quizás. Pero si algo nos enseña este ecosistema es que lo que hoy parece improbable, mañana puede ser noticia.